
Cumplimiento de la Ley alemana de diligencia debida en la cadena de suministro
Prevenga y ponga fin a las violaciones medioambientales y de los derechos humanos cumpliendo las normativas más recientes de diligencia debida en la cadena de suministro.
Prevenga y ponga fin a las violaciones medioambientales y de los derechos humanos cumpliendo las normativas más recientes de diligencia debida en la cadena de suministro.
A partir de enero de 2023, la ley alemana sobre la cadena de suministro exige que las empresas cumplan con las obligaciones de diligencia debida para evitar violaciones de los derechos humanos y medioambientales. Actualmente se aplica a empresas con 1000 o más empleados con sede en Alemania o sucursales que operan en el país.
Muchas empresas que integran su cadena de suministro deben cumplir las leyes de diligencia debida para garantizar la protección de sus trabajadores y del medio ambiente. Pero… ¿por dónde empezar? Es posible que se plantee preguntas como estas:
Aunque la Ley alemana de diligencia debida en la cadena de suministro (LkSG) ha entrado en vigor hace poco, son miles las empresas que deben adaptarse ahora a sus requisitos, y las consecuencias del incumplimiento son costosas.
que deben cumplir actualmente la Ley alemana de diligencia debida en la cadena de suministro
es la sanción máxima por incumplimiento de la LkSG ( fuente)
radicadas en Alemania o que hacen negocios en el país se ven afectadas directa o indirectamente por la ley
Problemas comunes de la Ley alemana de diligencia debida en la cadena de suministro
Para afrontar los problemas que plantea la Ley alemana de la cadena de suministro se requiere un enfoque estratégico.
Unifique la comprensión de su equipo
La inobservancia de la formación obligatoria puede dar lugar a un incumplimiento normativo, lo que conlleva riesgos para la reputación. Si su personal no entiende los procesos correctos, se podrían colar en su organización prácticas no sostenibles o contrarias a la ética.
Garantizar la transparencia en toda la cadena de suministro
El incumplimiento de la debida transparencia en la cadena de suministro puede conllevar consecuencias legales, daños para la reputación de la marca e insatisfacción de las partes interesadas.
Más allá de la simple conservación de registros
Una documentación inadecuada podría dar lugar a un incumplimiento legal y dificultar la capacidad de demostrar el cumplimiento de la ley, lo que a su vez podría provocar una mala gestión de las políticas.
Asegurarse de que las cadenas de suministro y la huella medioambiental de su empresa cumplen las normativas supone un gran beneficio para su organización. ¿Cómo?
Aspectos esenciales de la Ley alemana de diligencia debida en la cadena de suministro
La Ley alemana de diligencia debida en la cadena de suministro establece estándares fundamentales para la integridad en la cadena de suministro. Para abordar esos requisitos de forma eficaz, su empresa debe seguir estos pasos esenciales:
Educar a las partes interesadas sobre la diligencia debida en la cadena de suministro
Asegurar el cumplimiento normativo en la cadena de suministro empieza por un programa de formación integral para las partes interesadas. Dicha formación debe abarcar la comprensión de las regulaciones de la ley haciendo hincapié en la importancia de la diligencia debida en la cadena de suministro y las repercusiones del incumplimiento.
Desarrollar políticas integrales de diligencia debida en la cadena de suministro
La piedra angular del cumplimiento normativo reside en la formulación de políticas sólidas y bien documentadas para la diligencia debida en la cadena de suministro. Estas políticas deben abarcar todo el ciclo de vida de la cadena de suministro y describir los procedimientos desde el abastecimiento hasta la eliminación te residuos. Se deben definir directrices claras sobre cómo manejar, almacenar y transmitir información sensible.
Evaluar y monitorizar periódicamente las salvaguardas de la cadena de suministro
La monitorización continua de las medidas de protección es imprescindible para garantizar el cumplimiento permanente de la ley. La realización de auditorías periódicas, evaluaciones de los riesgos y revisiones internas ayuda a identificar cualquier vulnerabilidad o brecha en las medidas de diligencia debida en la cadena de suministro.
Gestionar eficazmente a los socios con acceso a la cadena de suministro
Dada la dependencia de entidades externas en la cadena de suministro, es crucial gestionar meticulosamente estas relaciones. Eso implica la implementación de medidas para evitar el acceso no autorizado o la manipulación incorrecta de información sensible dentro de la cadena de suministro.
Implementar un sistema de cumplimiento normativo
Las empresas deben implementar un sistema de cumplimiento normativo de alta calidad que permita un seguimiento, una monitorización y una predicción de los riesgos potenciales dentro de la cadena de suministro. Un sistema que proporciona una visión integral ayuda a mantener bajo control todos los elementos móviles.
Sus empleados merecen saber que trabajan en una empresa donde los estándares éticos son importantes. NAVEX One garantiza que su organización y sus empleados tengan todo lo necesario para preservar el cumplimiento normativo.
Gestione de forma centralizada todo el ciclo de vida de sus políticas y procedimientos.
Obtenga más información
Garantice el cumplimiento normativo, involucre a su personal y genere confianza en su reputación con las soluciones de denuncia de irregularidades de NAVEX.
Obtenga más información
Instruya e involucre a su personal con una formación online que hable su idioma y esté en sintonía con sus experiencias.
Obtenga más información
Identifique fácilmente a terceros que compartan su visión y proteja sus asociaciones más valiosas con NAVEX One.
Obtenga más información
Visualice todo su panorama de riesgos empresariales y de TI de terceros con NAVEX IRM.
Obtenga más información